PROGRAMA

Lunes, 9 de diciembre.
La Harinera, (Carrer de Joan Verdeguer, 116, 46024 – València)

VII CONGRESO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA ECOSISTEMAS 4.0

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA UN FUTURO RESPONSABLE

09:00 - 09:15 Recepción de los asistentes
09:15 - 09:30 Apertura congreso.

Dña. Susana Lluna, Consultora de comunicación, Speaker y Docente.
09:30 - 09:45 Apertura institucional.

Dña. Nuria Lloret Romero, Presidenta de AECTA.

Dña. Paula Llobet, Concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia.

D. Salvador Navarro, Presidente CEV.

10:00 - 10:30 Conferencia Apertura “Inteligencia artificial, ética y sostenibilidad para un futuro”.

D. Marc Serra Majem, Socio Fundador y CEO de Grupo Mática.
10:30 - 11:00 Conferencia: “El Laboratorio de los ODS en la Comunitat Valenciana: Desarrollo y Desafíos Empresariales”

Dr. D. Adrián Broz Lofiego. Profesor de Dirección Estratégica, Dirección de Empresas Internacionales, Estrategias Corporativas y Entrepreneurship en Florida Universitària.
11:00 - 11:30 Networking- Coffee break
11:30 - 12:00 Conferencia: “Sostenibilidad Inteligente, Artificialmente Sostenible”

D. Carlos Llorca. . Director Consulting División Territorios de SOPRA STERIA.
12:00 - 12:45 Mesa redonda: Rompiendo Barreras: Inteligencia Artificial al Servicio de la Diversidad Funcional.

D. Andrés Pedreño Muñoz. Catedrático de Economía y Cofundador de Torre Juana OST.
D. Daniel Díaz Hurtado.Heat Data & IA SOPRA STERIA Netx.
D. José Quesada.Associate Professor Univ Sevilla - Co-founder of Lekta - Working, learning and teaching AI.

Modera: D. Javier Sauri. Director adjunto Levante de SOPRA STERIA.

12:45 - 13:15 Conferencia: “Inteligencia Artificial y Diversidad, la nueva asignatura pendiente de la IA”

Dña. Maria Dapena.Ambassador for Spain Women in AI.

13:15 - 14:00 Mesa redonda: La Inteligencia Artificial y la Ética.

Dña. Maria Dapena.Ambassador for Spain Women in AI.
Dña. Ana Rodríguez.Innovation Project Manager.Representante de INECO.
D. Javier Iturralde.Director de Metric Salad Arts & Culture.

Modera: Dña. Nuria Lloret. Presidenta de AECTA.

14:00 - 15:15 Lunch- Networking
15:15 - 15:30 Apertura sesiones de tarde del Congreso.

Dña. Susana Lluna, Consultora de comunicación, Speaker y Docente.

15:30 - 16:00 Presentación proyectos: “Intersección de IA, Diversidad y Sostenibilidad: Buenas Prácticas”

  • Calculadora de estimación de productos de biomasa
  • Monitorización de recursos energéticos vía LoRa
  • Sistema de medición PJR
  • Estudio de viabilidad de un sistema de potabilización y calefacción de agua móvil
  • Desarrollo y análisis de pruebas para la implementación de la turbina de vórtice gravitacional en el entorno de Caudiel

Conductora de presentación de proyectos: Dña. Mª Dolores Reyes Tolosa.

16:00 - 16:45 Mesa redonda: “Guardianes del Mañana: IA Ética y Sostenibilidad en la Encrucijada del Futuro”

Dña. Sabrina Femenía.Directora General de IGE.
Dña. Regina Monsalve. Presidenta del Foro Ingeniería y Sociedad de la Mesa de la Ingeniería Valenciana.
D. Pedro Pernias. Socio Fundador de Laurentia Lab y Profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Universidad de Alicante.

Modera: Dña. Ofelia Santiago López. Vicepresidenta de AECTA y CEO de Santiago Consultores.

16:45 - 17:15 Mesa redonda: “ACCESIBILIDAD 360º: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA INCLUSIÓN”.

D. David Puentes. CIO del Consell Audiovisual de Catalunya. Coordinador estrategia IA Generalitat de Catalunya.
Dña. Carolina Blanquer. Técnica de Integración Laboral de COCEMFE VALENCIA.
Dña. Jennifer Ros. Alumna Hub Diversidad Digital Integralia.

Modera: D. Javier de Oña., Subdirector Fundación Integralia.

17:15 - 17:45 Conferencia: Programa de impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional. “La importancia de la ciberseguridad en un mundo dominado por la IA”.

D. Pablo Chová. Commercial Engineer - Blockchain expert en METRIC SALAD.

17:45 - 18:00 Conclusiones y clausura.

Dña. Nuria Lloret. Presidenta de AECTA.

TEMÁTICAS DEL CONGRESO

El Congreso se enfoca en los siguientes campos:

audiencia-img

AUDIENCIA

Directivos, Chief Innovation Officers (CIO) I+D+i, Chief Digital Officers (CDO), Chief Technology Officers (CTO), Responsables de Fabricación y Producción, Gestión de Procesos, Mantenimiento Industrial, Diseño de Producto y/o Logística de empresas productivas y entidades relacionadas con la fabricación, de cualquier sector industrial.

estructura-img

Además, el Punto de Encuentro y Networking, la zona de la pausa-café, será también la Zona de Exposición, donde podrá ubicar su stand promocional.

Cuenta con un espacio expositivo, por donde los asistentes deberán pasar necesariamente para acceder al auditorio, optimizando así la exposición y paso frecuente de la audiencia.

ESTRUCTURA DEL CONGRESO

El Congreso se estructurará en base a dos tipos de intervenciones:

  • Ponencias científico-técnicas de presentación oral, con 5-10 minutos para preguntas del público.

  • Mesas redondas compuestas por varios ponentes, dinamizados por un moderador.

COMITÉS