PROGRAMA

Viernes, 4 de noviembre.
LAS NAVES, centro de innovación social y urbana de la ciudad de València (Carrer de Joan Verdeguer 16-24. 46024 – València)

V CONGRESO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA ECOSISTEMAS 4.0

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y HUMANISMO

09:30 - 10:00 Recepción de los asistentes
10:00 - 10:20 Networking - Coffee
10:20 Inauguración feria de empleo.

Con la asistencia y demostraciones de implantaciones con casos de éxito en robótica de IA por distintas empresas. HIBERUS, METRIC, S2 GRUPO, SESAME, CIDA. AKMEDIA.

10:30 - 10:45 Apertura institucional

D. Carlos Galiana. Concejal Delegado de Innovación y Gestión del Conocimiento.
Dña. Nuria Lloret. Presidenta de AECTA.

10:45 - 11:15 Conferencia de Apertura: Tecnohumanismo y empoderamiento humano: Bases de la 5ª revolución industrial.

D. Pedro Mujica Ingeniero Superior en Ciencias de la Computación, Tecnólogo Humanista y responsable del proyecto IANética de Las Naves.

11:15 - 11:45 Conferencia: Renacimiento 5.0. Humanismo Digital para una Nueva Era.

D. Ignacio Villoch. Director Congreso. Digital Enterprise Show.

11:45 - 12:30 Conferencia: Durmiendo con su (ciber) enemigo.

D. José Rosell Tejada. Socio Director y Fundador de S2 Grupo.
12:30 - 13:15 Mesa redonda: La humanización de la transformación tecnológica en la 5ª era.

D. Francisco García Cabello. Fundador y CEO del Foro Recursos Humanos.
D. Ignacio Villoch. Director Congreso. Digital Enterprise Show.
Dña. Nancy Martínez Navarro. Fundadora y CEO del Ránking Internacional de Felicidad. Empresas Heroínas. ONLINE
D. Adrián Broz Lofiego. Docente en Florida Universitària,

Modera: D. Roberto Gravili. Socio de Santiago Consultores

13:15 - 13:45 Conferencia: Cuándos y cómos de gestionar el proceso de innovar: innovando la innovación

D. Patricio Montesinos Sanchis. Doctor en Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia

14:00 - 15:15 Lunch - Networking
15:15 - 16:00 Taller Diseño de soluciones tecnológicas centradas en las personas.

D. Ángel González. Technology Manager en Inndromeda
Dña. Raquel Marzo. Lead researcher UX en IBV

16:00 - 16:45 Mesa redonda: Buenas prácticas en proyectos de inteligencia artificial.

D. Javier López Gimeno Gerente Técnico Data Analytics & AI
D. Vicente Castillo Faulí Project Manager Officer y Chief Information Officer en Zeus
Dña. Betsabé Arjona.Directora de transformación e innovación en MetricSalad

Modera: D. Alejandro Blasco Presidente del Colegio Oficial de Ingeniería en Informática de la CV

16:45 - 17:30 Mesa redonda: Movilidad inclusiva y compartida: avanzando hacia la sostenibilidad.

D. Juan Bueno. CEO en MYRENTGO MOBILITY y coordinador de Mobility Hub Startup Valencia.
D. Jaime Ruiz Huescar. Co-Founder de CITIES FORUM
D. Alejandro Pérez. Experto en EVs y divulgador.
Dña. Jackie Sánchez-Molero Fernández. Directora de Mobility Innovation Valencia.

Modera: D. Antonio García, miembro de la junta directiva de AECTA.

17:30 - 18:15 Ponencia: Consejos para una IA ética. Una mirada desde la pericial informática.

D. Carlos Enrique Segura Huerta. Tesorero del COIICV. Perito Informático colegiado colaborador de la administración de Justicia.

18:15 - 18:30 Conclusiones y clausura.

Dña. Nuria Lloret. Presidenta de AECTA.

TEMÁTICAS DEL CONGRESO

El Congreso se enfoca en los siguientes campos:

audiencia-img

AUDIENCIA

Directivos, Chief Innovation Officers (CIO) I+D+i, Chief Digital Officers (CDO), Chief Technology Officers (CTO), Responsables de Fabricación y Producción, Gestión de Procesos, Mantenimiento Industrial, Diseño de Producto y/o Logística de empresas productivas y entidades relacionadas con la fabricación, de cualquier sector industrial.

estructura-img

Además, el Punto de Encuentro y Networking, la zona de la pausa-café, será también la Zona de Exposición, donde podrá ubicar su stand promocional.

Cuenta con un espacio expositivo, por donde los asistentes deberán pasar necesariamente para acceder al auditorio, optimizando así la exposición y paso frecuente de la audiencia.

ESTRUCTURA DEL CONGRESO

El Congreso se estructurará en base a dos tipos de intervenciones:

  • Ponencias científico-técnicas de presentación oral, con 5-10 minutos para preguntas del público.

  • Mesas redondas compuestas por varios ponentes, dinamizados por un moderador.

COMITÉS