Mercedes Wullich se formó en Periodismo. Fundó Mujeresycia.com en 2008 y en 2011 Las Top 100 Mujeres Líderes, una iniciativa que más ha impactado en la visibilidad del talento de las mujeres en España. Como mentora, creó el programa “Aceleradora de mujeres” para impulsar a las mujeres a que lleguen antes al lugar donde se merecen estar. Con Red WISE convoca a organizaciones para potenciar el liderazgo femenino y la diversidad. Y en Paraíso Social Club reúne a las mujeres en torno a sus afinidades electivas. Su foco está siempre en crear iniciativas con propósito, visibilizar referentes y transformar narrativas.
En el encuentro Women in AI International Talk arranca con la ponencia bajo el título “Liderar, innovar, inspirar: El rol de las mujeres emprendedoras en la IA”, ¿qué ideas clave quiere transmitir en esta ponencia?
Quiero destacar cómo las mujeres emprendedoras en IA están redefiniendo el liderazgo desde la ética, la inclusión y la creatividad. La innovación no es solo tecnológica, sino también relacional y narrativa. Liderar en IA implica integrar propósito, impacto social y visión colectiva, inspirando, abriendo caminos, pero también ocupándolos. Las mujeres deben liderar la IA porque cuando programan algoritmos, también están reprogramando el futuro.
¿Cuáles son las pautas a seguir para liderar, innovar e inspirar?
Liderar exige claridad de propósito, escucha activa y coherencia entre lo que se dice y se hace. Innovar requiere coraje para cuestionar lo establecido y sensibilidad para detectar lo que aún no se ve. Inspirar implica ser ejemplo, compartir vulnerabilidad y construir desde lo colectivo. La clave está en conectar visión con acción, y talento con valores.
Usted es una de las Linkedin Top Voices de los 10 perfiles a seguir ¿Cómo es el camino hasta llegar a esta posición?
Es un reconocimiento que llega tras años de compartir contenido con sentido, visibilizar referentes y generar conversaciones auténticas en torno a los temas que nos afectan. Creo que es también coherencia, constancia y foco en la comunidad. Mi voz en LinkedIn refleja mi compromiso con el liderazgo femenino, la diversidad y la transformación cultural. Ser Top Voice no era un objetivo, pero sí es una consecuencia de mi trabajo.
¿Ha ayudado la tecnología en el proceso de liderazgo de las mujeres?
La tecnología ha sido aliada para amplificar voces, conectar redes y democratizar oportunidades. Nos ha permitido crear espacios propios, visibilizar referentes y acelerar procesos de cambio. Pero también exige una mirada crítica: no basta con usar tecnología, hay que liderarla desde nuestros valores. Las mujeres estamos transformando el cómo y el para qué de la innovación. Y tener esa conciencia es lo que nos llevará al puerto deseado.
¿Qué cuestiones deben aprender las mujeres en la era de la IA para emprender?
A que entendamos la IA como herramienta, no como amenaza. A liderar desde la ética, la inclusión y la visión estratégica. A combinar datos con intuición, y algoritmos con propósito. A construir redes y modelos de negocio que reflejen nuestros valores. Y, sobre todo, a confiar en nuestra capacidad de transformar el mundo desde lo digital y lo humano con convicción y poniendo por delante nuestros objetivos y sueños
¿Qué entiende Mercedes Wullich por liderazgo?
Liderar es abrir caminos, sostener una visión y empoderar a quienes vienen detrás para que brillen. Pero también tomar decisiones con coraje y sensibilidad, y construir desde la coherencia. Es transformar desafíos en oportunidades colectivas. Para mí, el liderazgo es una práctica cotidiana de inspiración, estructura y propósito. Con mi propia visión, pero escuchando todas las voces, para seguir reflexionando y superando escollos y sesgos. Ejerciéndolo con autenticidad.
¿Cómo definirías el éxito?
El éxito no es acumulación de poder, es impacto. Es que lo que haces transforme, inspire y trascienda. Es vivir alineada con tus valores, rodearte de personas que potencien tu visión y dejar huella en quienes te siguen. Es construir un legado y estar presente -aunque ya no estés- porque tus ideas han ido más allá y se suceden en otros escenarios. Para mí, el éxito es coherencia entre lo que sueñas, lo que haces y lo que generas en los demás.